
de qué se trata espacioAMAPOLA
primera mirada
Somos un espacio alternativo de aprendizaje en bienestar para quienes deben o quieren dejar la escuela tradicional. Somos una alternativa a dar exámenes libres.
Buscamos acompañar, durante el año, académica y emocionalmente a las y los jóvenes entre 15 y 24 años para lograr su licencia de educación media y descubrir y potenciar su vocación en un ambiente seguro, empático y contenedor.
Contamos con:
Un equipo altamente capacitado de profesores, terapeutas, psicopedagogos, psicólogos, para llevar adelante esta tarea.
Un espacio físico ad-hoc a esta labor para trabajar desde lo académico, lo terapéutico corporal, los talleres y otras actividades contempladas dentro del currículo.
Un programa de trabajo académico, con certificación del Ministerio de Educación de Chile.
Una rutina semanal, que permite atender, contener y trabajar con las y los jóvenes durante todo el año.
Una metodología para trabajar con los padres o tutores.
¿Cómo se aborda la educación en espacioAMAPOLA?
Para abordar este desafío, consideramos una metodología de trabajo que tiene dos fundamentos de apoyo: pedagógico y terapéutico. De estos apoyos, se desprenden técnicas y/o abordajes de lo que consideramos puede proveer a las y los jóvenes un sostén seguro que les permita obtener logros que fortalezcan su identidad y confianza en sí mismos.
Nuestra metodología de trabajo entiende que cada uno de las y los jóvenes que estén en espacioAMAPOLA es un ser único e irrepetible, y por tanto, busca trabajar en un ambiente creativo, personalizado, estimulante, y cuidado.
¿Qué les pedimos a los padres?
Que ustedes y nosotros hagamos causa común para acompañarlos conformando una red de apoyo sólida.
¿Cómo se deben involucrar los padres?
Que co-ayuden en el objetivo de empoderarse de su hija o hijo como ser social y emocional, además de lograr su año académico correspondiente.
Para apoyar este proceso también les pediremos que sostengamos reuniones individuales o grupales a modo de seguimiento, donde podemos aportarles con actividades psicoeducativas y terapéuticas que nutran el proceso de cada joven.
Nuestra herramienta: El coaching para madres y padres
El ser padres es todo un aprendizaje, y la experiencia con una hija / hijo nunca es igual a otra. El objetivo es acompañar a los padres en la reparación o fortalecimiento del vínculo; en la estructuración de las conversaciones cotidianas, en desarrollar la capacidad de escucha, con el fin de ser un soporte y un aliado en el proceso de desarrollo de sus hijos.
También queremos tener espacios de reuniones grupales en donde podamos compartir experiencias y procesos como padres y como personas.