
te contamos sobre nosotros
NUESTRO PROYECTO
Nuestro proyecto nace para dar respuesta a jóvenes de entre 14 y 30 años y a sus familias cuya inquietud es la búsqueda por encontrar una forma de desarrollar su conciencia de manera más amplia que la tradicional, y por ende encuentren comprensión en ello.
Nuestro proyecto legitima y acoge tu necesidad en esta búsqueda diferente, generando un camino emocional e intelectual co-creado. Desarrolla el vínculo y la empatía cómo herramienta esencial de tu autodescubrimiento.
Un espacio amoroso, cuidado y protegido del que te puedes sentir parte. Y por sobre todo un acompañamiento consciente que te permita sentirte acogida/o y contenida/o emocionalmente.
Para que junto con obtener tu Licencia de Educación Media, puedas visualizar y poner foco en aquello que te motive y genere autorrealización.

¿Como funciona?
algunas preguntas y respuestas
-
Mis papás me mandaron para acá porque yo no quiero estar en el colegio. Estoy chata del colegio, me carga y quiero que me expliques que hacen ustedes
Nosotros estamos acostumbrados que todo proceso de aprendizaje es con rigor, aún cuando se requiere de dedicación y cierta perseverancia, nuestra propuesta es una búsqueda por hacerlo de una forma relajada y entretenida para lo cual tenemos que activar mucho más nuestro cuerpo.
Tus papás probablemente están preocupados porque están pensando en tu futuro, lo cual en esta etapa de tu vida es tema. A lo que nosotros apostamos es a que mientras lo estamos pasando bien y disfrutando del presente, entonces las puertas del futuro aparecen sin que tengamos que forzarlo y para eso tenemos que estar muy conscientes de nuestras sensaciones corporales, viviendo enraizados en el presente. Esa es nuestra invitación.
-
Ya, pero eso qué significa, que tendré que hacer?
Tendrás que dedicarle tiempo, pero no de la misma manera como cuando estas en el colegio.
Primero, tenemos un propósito que es sacar la licencia de enseñanza media. Eso lo haremos de la manera más simple y precisa posible, atendiendo a tus necesidades emocionales. ¿Qué significa esto? Que tendrás profesores y tutores que te acompañaran en el aprendizaje de los contenidos para obtener tu licenciatura y al mismo tiempo vayas observando las habilidades que te fluyen. Para ello, de acuerdo a los objetivos académicos iras desarrollando un proyecto que te interese a partir del cual se realizaran las evaluaciones.
Segundo, y de manera opcional, como hemos dicho que el cuerpo es tan importante, te ofreceremos la posibilidad de aprender una técnica de liberación del estrés, donde practicaremos y aprenderemos autorregulación física y emocional y que va a ser la base de todo tu proceso, ya que el principio con el cual trabajaremos es que lo hagas desde tu autocuidado.
Te vamos a acompañar con procesos de coaching, es decir vamos a generar conversaciones individuales y grupales para que conectes con tus emociones y estados de ánimo y puedas entenderte y desde ahí mirar lo que viene con más confianza. Vamos a generar espacios creativos de expresión para que aquello que vayas descubriendo en ti lo puedas contar a otros.
-
¿Y cómo serán las clases?
Las clases se darán en su mayoría en forma virtual, para ello deberás contar con un computador y acceso a internet. Durante el semestre cada profesor agendará clases presenciales para les alumnes de Santiago.
Las clases de TRE y coaching grupal e individual serán presenciales, siempre que se pueda.
-
Contamos con
Un equipo altamente capacitado de profesores, terapeutas, psicopedagogos, psicólogos, para llevar adelante esta tarea.
Un espacio físico ad-hoc a esta labor para trabajar desde lo académico, lo terapéutico corporal, los talleres y otras actividades contempladas dentro del currículo.
Un programa de trabajo académico, centrado en los objetivos definidos por el Ministerio de Educación.
Una rutina semanal, que permite atender, contener y trabajar con las y los jóvenes durante todo el año.
Una metodología para trabajar con los padres, madres o tutores.
-
¿Cómo se aborda la Escuela Libre Espacio AMAPOLA?
Para abordar este desafío, consideramos una metodología de trabajo que tiene dos fundamentos de apoyo: pedagógico y terapéutico. De estos apoyos, se desprenden técnicas y/o abordajes de lo que consideramos puede proveer a las y los jóvenes un sostén seguro que les permita obtener logros que fortalezcan su identidad y confianza en sí mismos.
Nuestra metodología de trabajo entiende que cada uno de las y los jóvenes que estén en la Escuela Libre Espacio AMAPOLA es un ser único e irrepetible, y por tanto, busca trabajar en un ambiente creativo, personalizado, estimulante, y cuidado.
-
¿Cómo se deben involucrar los padres y/o madres?
Que co-ayuden en el objetivo de empoderarse de su hija o hijo como ser social y emocional, además de lograr su año académico correspondiente.
Para apoyar este proceso también les pediremos que sostengamos una relación fluida.